¿Hasta cuándo?


El año pasado, 53 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas… Se dice rápido, pero toca a más de cuatro mujeres por cada mes.

En la mayoría de los casos, conocemos la consecuencia del desenlace, pero desconocemos por completo el origen. ¿Por qué se ha llegado a esta hecatombe?

Todas las medidas para evitar este estrago en la sociedad serán bienvenidas, y toda detección será poca si detrás no hay una verdadera prevención.

Confiar en que la sociedad vaya a detectar tal desgracia, discúlpenme, pero me parece una quimera. Estamos hablando de realidad, señoras y señores, que no de ficción.

No descubramos la fatalidad; por favor, anticipémonos a ella. 

Que… ¿Cómo? Pues con anteojeras no, por supuesto.

Más de 700 mujeres muertas por violencia de género desde que la legislación española aprobara una ley, precisamente, para protegerlas, allá por el 2004.

Anuncio publicitario

Paremos la violencia

mano con la señal de stop, el abuso de la violencia concepto del punto de Foto de archivo - 14755097

En lo que va de año, 22 mujeres han fallecido por violencia de género.

No debemos consentirlo, ni quedarnos callados. Se ha convertido en un verdadero problema y debemos solventarlo.

La violencia de género debe volver a la agenda política y social. Silenciando el problema no se resuelve.

Empezando con una buena educación desde la infancia tendríamos mucho resuelto.

«Educar en la igualdad y el respeto es educar contra la violencia». Benjamín Franklin (1706 – 1790. Político, científico e inventor estadounidense).