Feliz día!


Navidad… Que si   profana, comercial, consumista… ¿Qué va a nacer el Niño? Pero cuándo y de quién?

La familia… Esa gran treta de la reunión familiar. Que si con los familiares de uno, que si con los del otro… Pero… ¿No estábamos hablando de familia?

Alegría… Tal vez porque así viene marcada. ¿Aguafiestas? Oh, no. Para qué recordar a todas aquellas personas sin nada qué llevar a la boca. Pero si así están otros días, ¿hoy por qué nos las muestran?

Las felicitaciones… Feliz Navidad! Felices Fiestas! Feliz Año! Quedan bien y ¿qué labor nos supone? Que en todo el año no has sabido nada de la otra persona, pues qué mejor que un Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.

Disfrútenla, eso sí, como harían con cualquier otro día que no  volverá.

Feliz día!

Anuncio publicitario

Día Universal del Niño

Senegal, Child, Boy, Smiling, DirtHoy, 20 de noviembre, se celebra el Día Universal del Niño.

No me gusta especialmente el «día de…» porque hay determinadas causas que no valen para un día en concreto, y parece que una vez que pasa el «día de…» ya uno se olvida.

Este Día del Niño está destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de todos los menores del mundo.

Educación y Sanidad para todos los niños. Pero también agua y comida…

En pleno siglo XXI, hay muchos niños que se están muriendo de hambre o por falta de vacunas. Cifras devastadoras.

Quizás sea bueno un Día Universal del Niño, pero no llega. Hace falta algo más.

«Un millón de niñitos se nos muere de hambre y un silencio se duerme contemplándolos.» Jorge Debravo (1938 – 1967), poeta costarricense