Estos primeros días de septiembre es noticia la «depresión postvacacional».
Y es que después de las vacaciones toca trabajar. Oh… ¡Qué tragedia! Volver al trabajo, encontrarme con los mismos compañeros de todo el año a los que no puedo ni ver, aunque luego salga de copas con ellos , ver al jefe al que no aguanto aunque me eche unas carcajadas con él…
No lo entiendo. ¿Cuál es la noticia? ¿Acaso todos los trabajadores se han ido de vacaciones en agosto? ¿Incluso aquellos que tienen que trabajar diez horas al día, cobrando con suerte por ocho horas y sin derecho a vacaciones?
O la noticia es que todos los años en septiembre aparece la depresión post-vacacional y hay que seguir hablando de ella…
En un país con cerca de seis millones de personas desempleadas, ¿acaso no nos da vergüenza seguir hablando de la depresión de aquellas que tienen que reincorporarse a su puesto de trabajo porque aún lo conservan?
ES CIERTO PERO CREO QUE JOY ENDIA EL QUE VUELVE Y SE REINCORPORA A SU TRABAJO TIENE QUE MIRAR AL CIELO Y DE CIR gRACIAS DIOS MIO POR PODER TRABAJAR!!!!!!!!!! , ES LO QUE PIENSO IN FUERTE ABRAZO
Yo creo que también. En los tiempos que estamos, un puesto de trabajo es la panacea… Muchas gracias por tu comentario. Un saludo!
Has puesto el dedo en la llaga.
Recuerdo, de pequeño, la radio decía «media España de vacaciones». Mentira. Yo miraba a mi alrededor y todos seguían trabajando: el ganadero, el agricultor, el dueño de la pequeña tienda, la señora que vendía el pescado…
Como tú muy bien dices, en estos momento hay que joderse -perdón- para seguir hablando del trauma post-vacacional.
¡Trauma del desempleo!, de eso sí hay que hablar.
Muy bien elegido tu comentario.
Un abrazo.
Muchas gracias Jesús. Estoy totalmente de acuerdo contigo. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo!
¡Salud!
Me gusto muchísimo, a mi me pasa lo mismo, jajaja
Muchas gracias Edwuin. Un abrazo!
hoy quien tiene trabajo es afortunado, su regreso no debería ser una depresión. depresion es para las personas, que llega el momento de poner la mesa y no puede, porque no trabajan.
Efectivamente Chari. Tener un trabajo con la que está cayendo es una odisea. Para que luego nos vengan con la depre por volver al trabajo… Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo!
Bueno, supongo que lo mejor sería cobrar sin trabajar! Aunque eso es imposible, así que los que tengan trabajo a currar y a quejarse menos. 😀
Eso, eso… Y que la noticia sea cómo conseguir mejorar la economía del país. Muchas gracias por tu comentario. Un abrazo!
Para mí resulta mucho más deprimente no tener trabajo y no saber que hacer con tu vida me hace mucha gracia esta nueva enfermedad inventada
Un beso
Sí, Gaviota, eso es lo deprimente… Un abrazo!
Fuera de lugar totalmente esta noticia deberían dejar de darla 🙂
Sí, Iride. Gracias por tu comentario. Un abrazo!
Órale, también en México hay mucho desempleo.
Aquí estamos con una tasa de desempleo del 27%
Pues según los periódicos, en México, tenemos una tasa del 5%, pero en la realidad, tan sólo este mes despidieron 30,000 maestros que se encuentran haciendo manifestaciones.