Marcas

Lacoste Crocodile : Lacoste logotipo en una camisa blanca con rayas rojas y NegroNunca me han gustado las marcas, lo confieso.

Nunca he entendido que llevar un cocodrilo en el lado izquierdo (¿o acaso es en el derecho?), te diera más caché.

Ese amago de distinción de clase según la marca vestida nunca la he considerado real.

La elegancia viene en el buen vestir que nada tiene que ver con marcas, y la categoría se ve en los hechos, que no en la serigrafía que vayas patrocinando.

Porque, sí, lo he pensado varias veces, si al menos me pagaran, me lo pensaría…. Por hacer publicidad, que de eso saben bien algunos profesionales…

Por eso me ha llamado la atención la Marca España. Porque ya de por sí suena un poco cursi, ¿no creen? Y he averiguado que somos la repera, quien me lo iba a decir…

Su misión es «mejorar la imagen de nuestro país».  Vaya, vaya…

Para ello, cuentan con que el primer avión no tripulado español volará a finales de año… Impresionante…

Y he averiguado que España es una economía competitiva. «Pese a las dificultades del momento actual, España es una economía competitiva que, apoyada en su sector exportador, la caída de los costes laborales y la consolidación fiscal, retomará la senda de rápido crecimiento y convergencia con las economías de mayor renta per cápita.» Casi nada…

Es decir, que como con la vestimenta patrocinada, con la buena imagen al exterior de esta Marca España ya no tenemos de qué preocuparnos.

Los seis millones de parados, el incremento constante de precios, la rebaja de los sueldos, los recortes en todos los ámbitos… Eso es pan comido y  para qué alarmarnos, si desde el exterior nos van a ver como los mejores …

«No andes, Sancho, desceñido y flojo, que el vestido descompuesto da indicios de ánimo desmalazado.»

Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor español.

Anuncio publicitario

10 comentarios en “Marcas

  1. Muy buena reflexión.

    Para mí el problema con la marca de nuestro país no es tanto lo que pasa sino cómo lo abordamos. Dicen fuera que nos lo merecemos, por vagos y caraduras (aquello de vivir por encima de nuestras posibilidades). Realmente fuimos engañados en un sueño que nos llegamos a creer.

    Pero con todo, lo peor de lo peor, es la transigencia, la pasividad que estamos mostrando ante los casos de (supuesta) corrupción política y (presuntamente) manipulación judicial. En otros países esto sería impensable. Salvo en repúblicas bananeras, claro.

    • Sí, tienes toda la razón Ángel. Yo siempre lo resumo en la misma palabra, Indignante… La corrupción política y la manipulación judicial corren el riesgo de la costumbre, que es lo peor que puede suceder, vuelvo a repetirlo. Muchas gracias por tu comentario. Bienvenido a mi blog. Un saludo!

  2. COMO TAMBIEN DICEL EL HABITO NO HACE AL MONJE Y EN CUANTO A LAS MARCAS HE ESCTITO UN TUIT HABLADO DE LA MARCA ESPAÑA SOE ES QUE ERA UNA LATA DE TOMATE TRITURADO O BIOE OTRO LUGAR PARA QUE LA MAMANDURIA TEGA EL PUESTO PARA MEDRAR Y SEGUIR ROBANDONOS. UN CORDIA L SALUDO

  3. Muy siempre pensé lo absurdo de comprar algo caro y encima llevar por fuera la marca para, encima ir haciendo propaganda gratuita solo para dar envidia a los que ignoran que es las hay iguales a menor precio y sin el cocodrilo de carajote…

    • Pero las apariencias, Superduque, las apariencias… España siempre había sido un país de apariencias, hasta que llegó la corrupción y ya no importa si sabemos todos que roban o no. Ahora no importa aparentar que no robas, sino que el juez te deje indemne. País de pandereta… Muchas gracias por tu comentario. Un saludo!

  4. Vendieron el patrimonio del pais, nada queda, el nombre, pais de conejos mixomatosos, ya lo vendieron, ahora se llama Españistán y su bandera un trapo azul con huevos «estrellaos» alredor…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s