La Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno entra dentro del programa de reformas para salir de la crisis y volver a crear empleo. Casi nada…
Ayer, como niños con una rabieta, todos los partidos de la oposición, salvo UPyD, hicieron boicot, abandonando la ponencia de la Ley de Transparencia, mientras el partido del Gobierno no dé las explicaciones oportunas sobre el caso Bárcenas.
Parece irónico que en estos momentos que está en la cárcel el antiguo tesorero del PP, y está acusando a su partido de financiación irregular, decidan sacar adelante la Ley de Transparencia. Y yo me pregunto: ¿esta Ley va a hacer que haya más transparencia? ¿Acaso antes no estaban obligados a dicha transparencia?
Y por otro lado, ¿les llega a los partidos de la oposición una simple comparecencia del Presidente negándolo todo?
A mi no, que quieren que les diga. Confío en la justicia y espero que se cumpla la ley, que dicen es igual para todos.
«Leyes hay, lo que falta es justicia.» Ernesto Mallo (1948). Escritor, dramaturgo y periodista argentino.
COMO TODO EN LA VIDA ESTE ES UN MONTAJE DE LA CASTA PARA SEGUIR HACIENDO LO MISMO QUE HASTA AHORA VENIAN EJECIENDO, HAN PILLADO DE BUIENA FE A UPYD QUE DESDE SU COMIENZO EN LA ANDADURA POLITICA PROMOCIONABA ESTE ASUNTO DE LA ANTICORRUPCION Y OTROS MAS, LO DIGO PORQUE MILITE EN UPYD U LO YUVE QUE DEJAR POR DIRCUNSTANCIAS DE SALUD. ME HA FUSTADO LA EXPOSICION DEL POST. UN FUERTE ABRAZO
Muchas gracias Lambertus por tu comentario. Me agrada que te haya gustado la exposición de mi post. Un abrazo!
a ver que pasa, tendremos que esperar y espero quien este implicado que lo piyen
Aquí entra la Justicia para ello. A ver… Gracias por tu comentario, Chari. Un abrazo!
La misma transparencia que el metacrilato empañado por las lágrimas del ciudadano despojado…
Muy acertada tu expresión. Gracias por tu comentario. Un saludo!
Esto es un cuento chino… lo que están consiguiendo es que dejemos de tomarnos a los políticos en serio, y queramos o no, son los que manejan, hacen y deshacen en el país. Se supone que son los pilares que sostienen la sociedad (o al menos eso es lo que nos hacen creer).
Y lo peor de todo es que cada vez nos sorprenden menos lo desvergonzados que son, y lo poco que se toman en serio su trabajo.
Efectivamente… Y nos estamos acostumbrando…. Y eso no es ni mucho menos la solución. Muchas gracias por tu comentario. Bienvenida al blog! Un saludo.